Un ensayo sobre la explosión cultural española más radical y su desactivación.
Preparando ya el final de la temporada del 25 aniversario de Primado, tan fecunda como hermosa, queríamos que fuera con un autor hermano, como broche a unos meses donde han desfilado grandes poetas y escritores a los que nos une idéntica fraternidad libertaria, presentaré aquí mismo el balance próximamente, decía pues, que una persona con la que se identifica bastante el espíritu de Primado es Antonio Orihuela, y como teníamos muchas ganas de recibirlo en esta casa, pues aquí está, el viernes día 28 a las 20 horas nos presentará su ensayo "Poesía, pop y contracultura en España", también nos leerá textos de su último poemario Arder.
En Poesía, pop y contracultura en España, Antonio Orihuela plantea un repaso lleno de referencias sobre la contracultura en España entre 1962 y 1982. Y recorre su nómina con gran cantidad de nombres y movimientos en toda la geografía ibérica desde la poesía, la música popular, el cómic, las revistas, el cine, el retomado anarquismo, el movimiento homosexual, las tribus urbanas o las artes performativas y plásticas más provocadoras. Además de revisar globalmente lo contracultural en busca de una verdadera disidencia en la cultura de masas, Orihuela rastrea, desde una posición crítica, la capacidad de desactivación, fagocitación y travestismo del «estilo de vida» capitalista, llegado a España con el Tardofranquismo y la Transición; a la vez que reflexiona sobre el papel que jugaron las drogas y el control institucional sobre cualquier tipo de expresión cultural.
EL AUTOR

Al finalizar la presentación interpretó unas canciones El niño de Elche.