El martes día 11 a las 19 horas, comienza su andadura el Club de lectura de novela coordinado por María García-LLiberós.
CIRCULAR INFORMATIVA CLUB DE
LECTURA:
¿Qué es un club de lectura?
Un
club de lectura es un foro al que acuden periódicamente personas, amantes de la
literatura, con la intención de analizar un libro determinado, acordado entre
todos, y previamente leído.
¿A quién está dirigido?
Pensado
para personas que disfrutan con la lectura, que quieren hacer amigos a los que
también les guste leer, que quieren conocer otros puntos de vista y otras emociones
que ha provocado el mismo libro, esto es, enriquecer el proceso de lectura, y conversar
con la excusa de una lectura interesante. Tienen que ser personas mayores de
edad.
¿Cuáles son los objetivos
del Club de Lectura?
•
Fomentar el hábito de la lectura y el diálogo. Profundizar en el conocimiento
de los recursos literarios empleados en el proceso de escritura.
•
Ofrecer nuevas posibilidades para el tiempo libre.
•
Crear un punto de encuentro para los miembros del Club.
Información sobre el club de
lectura PRIMADO:
-Un
encuentro mensual que se realizará el segundo martes de cada mes a
las 19 h
-La
duración aproximada es de hora y media.
-Lugar
de reunión: Librería Primado. Avenida de Primado Reig, 102, Valencia
-Datos
de contacto: libreriaprimado@gmail.com
-
Necesaria la inscripción ya que las plazas son limitadas
-
Actividad gratuita.
¿Quién lo coordina?
La
coordinadora será la escritora María García-Lliberós, aquí va un poco de
ella:
Ha publicado las novelas La encuestadora (Premio Gabriel Sije 1992), El juego de los espejos (1996), Equívocos
(Premio de la Crítica Valenciana 1999), Como
ángeles en un burdel (Premio de novela Ateneo de Sevilla 2002), Babas de caracol (2006 y 2014), Lucía o la fragilidad de las fuertes
(2011) y Diario de una sombra (2015),
y los relatos cortos El miedo (2003),
El último desfile de las hormigas
(2004) y Josefina, niña mala (2013).
Inspirada
en la novela Equívocos se rodó, en
2004, la película para televisión Mentiras, dirigida por Miguel Perelló y
protagonizada por Imanol Arias y Juli Mira, entre otros.
Co-guionista
del documental para la televisión La
Bori, diva universal (2012), realizado por Lluis Miquel Campos.
Ejerce
la crítica literaria y es autora del blog Crónica de lecturas http://cronicadelecturas.blogspot.com.es
Su
última novela es DIARIO DE UNA SOMBRA (Editorial sargantana).
Y…que hace la coordinadora?
Las funciones que ha de ejercer un
coordinador o coordinadora de club de lectura son las siguientes:
o hacer una primera valoración de la obra objeto de debate y su autor que
estimule la participación de los miembros del grupo.
o moderar las reuniones: hacer que se respeten los turnos de palabra, evitar
enfrentamientos y racionar el tiempo de participación.
o Recoger y transmitir el mensaje contenido en el libro.
o
Proponer, al término de cada sesión, el
libro a debatir en la siguiente, recogiendo propuestas de miembros del grupo,
en su caso. Favorecer, cuando sea posible, el encuentro con los autores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario